Entradas

OVIEDO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE: MEDIR EL FUTURO DESDE LO LOCAL

  Cuando pensamos en desarrollo sostenible, muchas veces lo imaginamos como un gran acuerdo internacional o como algo que sucede lejos, en despachos de instituciones globales. Pero la realidad es muy distinta: el verdadero cambio sostenible ocurre en los barrios, en las calles, en los centros educativos y sociales. En definitiva, en nuestras ciudades . En este sentido, Oviedo tiene un papel clave. La capital asturiana lleva años desarrollando políticas públicas que, sin etiquetarse directamente como “Agenda 2030”, caminan en la misma dirección. Lo que hoy queremos reflexionar es: ¿cómo se mide ese esfuerzo? ¿Se están siguiendo los pasos adecuados hacia una ciudad más equitativa, inclusiva y sostenible?   ¿QUÉ OBJETIVOS SON LOS MÁS IMPORTANTES PARA OVIEDO? Dentro del marco de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible ( ODS ) impulsados por la ONU, hay varios que encajan especialmente bien con las competencias y prioridades del Ayuntamiento de Oviedo. La lucha contra...

EL SEPE Y LA AGENDA 2030

  Claves de su compromiso con un empleo más justo y sostenible La Agenda 2030 busca construir un futuro más equitativo, inclusivo y respetuoso con el planeta. España forma parte de este compromiso, y dentro de nuestra administración pública, el SEPE tiene un papel fundamental. A través de sus servicios y programas, el SEPE impulsa la empleabilidad, la formación y el acceso equitativo al mercado laboral. ODS prioritarios en el SEPE son : ·         ODS 1: Fin de la pobreza A través de subsidios, prestaciones y programas de inserción laboral, el SEPE ofrece una red de protección clave para las personas desempleadas o en situación vulnerable. ·         ODS 4: Educación de calidad Promueve la formación profesional para el empleo, adaptada a los nuevos retos tecnológicos, ecológicos y sociales. ·         ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico Actúa como i...

ESTRUCTURA AGENDA 2030 EN ESPAÑA

Imagen
 

PRESENTACIÓN

Imagen
  Hola. Me llamo Belén y actualmente estoy trabajando en el SEPE de Asturias. Me he inscrito en este curso de Agenda 2030, porque considero que se tratan temas muy interesantes y que están de plena actualidad.